Musique des Andes musica de los Andes
Los Inicios
Venimos del Altiplano Boliviano y Nuestro Grupo Ruphay, del Quechua « rayos del sol » fue creado en 1968 en La Paz. Tiene una carrera internacional hasta el fallecimiento en el mes de octubre de 1994, de nuestro fundador, compositor y director Mario Gutiérrez. Quien dejó una obra inédita intitulado « Kimsa Pachanaka » (Las tres estaciones del año andino).
En el año 2004 desarrollaremos un nuevo proyecto, se trata de poner nuestro arte al servicio de la solidaridad y el desarrollo de comunidades indígenas, acción que no está ligada a las exigencias ni a los criterios exclusivos de sacar provechos personales.
También Ruphay quiere pasar a una nueva etapa que consiste en mancomunar un trabajo, con el grupo Llajtamayu (río del pueblo) decididos a perpetuar la música tradicional en Bolivia, con el objetivo de sobreguardar la pureza de nuestra música y así, asegurar su continuidad. Llajtamayu, fue creado en 1979, se presentaron en Ecuador, Perú, Chile y Argentina y tiene 9 discos grabados.
En Europa, en 2003 nuestros conciertos en diferentes teatros, después de muchos años, fueron de mucha expectativa y éxito.
Este 2004 tenemos el propósito de realizar una gira en Bolivia, dedicada a sensibilizar a las nuevas generaciones, para que luchen contra el proceso de aculturación que lamentablemente se siente al oir la música tradicional completamente deformada en su sentido, en su sonido y lejos de su verdadero origen.
Nuestra música es llena de vitalidad, diversidad, sentido y riqueza que caracterizan nuestra autenticidad cotidiana. Vive en el presente, sobre las alturas de Los Andes, tan íntimamente como vivió en el pasado, porque las manifestaciones de la naturaleza son respetadas y veneradas por el originario que hoy como ayer dialoga con ella.
Copyright 2016 © tetraxion